Skip to content
placas-18

Glosario de make

Introducción

Cuando se habla de automatización es habitual encontrarse con un lenguaje técnico que, al principio, puede resultar confuso. Si estás explorando el potencial de Make para tu empresa, conocer los conceptos básicos es el primer paso para aprovechar al máximo la herramienta.

En este glosario reunimos los términos más importantes de Make, explicados de manera simple y práctica, para que puedas entender cómo funciona y cómo aplicarlo en tu día a día.

 

Glosario

Escenario (Scenario)

Un escenario es el corazón de Make. Representa el flujo de trabajo automatizado que diseñas, desde el evento inicial hasta todas las acciones que siguen. Podes imaginarlo como un mapa que indica el recorrido de los datos: cuál es el disparador, qué módulos intervienen y qué resultados se generan.

Ejemplo: recibir un formulario de contacto, registrar los datos en tu CRM y enviar un mail de confirmación.

Módulo

Los escenarios se construyen paso a paso a través de módulos. Cada módulo cumple una función específica: enviar un correo, buscar un dato en una planilla, transformar un archivo, entre muchas otras.

Son las piezas del rompecabezas que, al encajar, dan forma a tu automatización.

Disparador (Trigger)

El disparador es el punto de partida de todo escenario. Se trata de un evento que activa la ejecución: la llegada de un nuevo correo, la creación de un contacto o la recepción de un dato externo.

Sin un disparador, el flujo no se inicia.

Operación

Cada acción realizada en Make se considera una operación: leer, crear, actualizar o eliminar datos. Este concepto es clave porque las operaciones determinan el uso de tu plan. Cuantas más automatizaciones ejecutes, más operaciones consumirás.

Webhook

Un webhook es una dirección URL que recibe información en tiempo real desde otra aplicación. Funciona como un disparador externo que permite a Make reaccionar de inmediato a los eventos sin necesidad de verificaciones constantes.

Ejemplo: un pago recibido en tu tienda online que dispara la generación automática de una factura.

Router

El router es como una bifurcación en el camino: permite dividir un escenario en varias rutas posibles, según condiciones que vos definas. Es ideal para automatizaciones con lógica personalizada.

Ejemplo: si un lead proviene de LinkedIn, enviarlo al CRM de ventas; si viene de un formulario web, derivarlo al equipo de marketing.

Conector

Los conectores son los enlaces que permiten a Make integrarse con cientos de herramientas externas: Gmail, Google Sheets, HubSpot, entre muchas otras. Gracias a ellos podés mover información entre plataformas sin necesidad de programar.

Agregador

Un agregador combina múltiples elementos en un solo paquete de datos. Es especialmente útil cuando querés procesar de forma conjunta información que viene de distintas fuentes o registros.

Ejemplo: juntar todas las respuestas de una encuesta en un solo documento para analizarlas.

Iterador

El iterador hace lo opuesto al agregador: desarma un conjunto de datos en partes más pequeñas y procesa cada una de manera individual. Es clave cuando trabajás con listas o múltiples entradas que requieren un tratamiento separado.

Ejemplo: enviar un correo personalizado a cada contacto de una lista.

Mapeo

El mapeo es el mecanismo que te permite conectar los datos entre módulos. En cada paso decidís qué información viaja de una aplicación a otra y en qué formato.

Es la manera de garantizar que los datos fluyan correctamente dentro de tu escenario.

 

Make ofrece un ecosistema de conceptos que, una vez comprendidos, se convierten en herramientas poderosas para optimizar tus procesos empresariales. Conocer qué es un escenario, cómo funcionan los módulos o qué rol cumple un webhook te permitirá diseñar automatizaciones más efectivas y con mayor control.

Este glosario es solo el comienzo: cuanto más explores, más vas a descubrir nuevas formas de liberar tiempo, reducir errores y darle agilidad a tu negocio.

¿Querés llevar estas definiciones a la práctica?

En Drew Tech te ayudamos a diseñar automatizaciones a medida para tu empresa.