Determina hoy el futuro de tu organización.

 

 

A-2939926500 (1)

 

Toda organización nace con un propósito, pero para hacerlo realidad es necesario contar con el apoyo de todos los colaboradores. Para esto, es determinante planificar y ejecutar. Si no hay planeación y ejecución o la misma es deficiente, una empresa puede evidenciar una serie de problemas tales como:

  • No hay objetivos ni estrategias formalizadas para con el futuro de la organización.
  • Los planes y estrategias se realizan pero no se revisa su cumplimiento, son archivados en una biblioteca.
  • Los resultados no se materializan en los niveles inferiores de la organización.
  • Hay planes, pero no hay gestión de los resultados.

Desde Drew entendemos al planeamiento estratégico como el primer paso para cimentar el futuro de cualquier organización ya que se trata de la instancia donde se trazan los objetivos y estrategias necesarios para cumplir con dicho propósito. 

Sin embargo, no consideramos a la planeación estratégica como un simple modelo en el cual se fijan objetivos y estrategias, sino que nuestro propósito es aterrizar este plan a la gestión. Creemos que alinear la organización posibilita el logro de resultados. No se trata del esfuerzo de un grupo aislado de personas, sino del compromiso de todo un conjunto.

 

 

 

"La Gestión por Resultados es un modelo de administración centrado en el cumplimiento de las acciones definidas en el plan estratégico para un determinado período de tiempo y con determinados recursos"

 

 

 

¿Sabes hacia donde te diriges?

¿Tus colaboradores también?

Uno de los principales desafíos que enfrentan las organizaciones es el de poder comunicar su proposito a quienes lo vuelven realidad día a día.

Empieza desde el final.

Primero, hay que vislumbrar a dónde queremos llegar y cómo lo haremos. La pregunta es: ¿cuánto nos cuesta crecer? Se comienza fijando los objetivos los cuales es pertinente hacerlos realistas y alcanzables, teniendo en cuenta los recursos monetarios, de tiempo y aquellos restantes que demandarán su concreción. 

Los objetivos, al estar enmarcados en un criterio de inversión, se vuelven realistas y factibles de ser cumplidos. Posteriormente, se fijan las estrategias apoyadas a los objetivos de forma alineada en toda la organización. Se trata de visualizarse a futuro para comenzar a trabajar desde el hoy..

empieza por el final sin fondo

 

empodera a quienes lo hacen realidad -sin fondo

 

 

 

Empodera a quienes lo hacen realidad.

Esta es la etapa crucial del plan estratégico: es el momento en el que los objetivos y estrategias que se han fijado se dan a conocer a toda la organización, primero a los mandos medios y luego a los mandos operativos.

Se determinan los procesos de cada área, los proyectos que hay que hacer y cómo desde cada puesto en particular se conducirán las acciones destinadas a lograr los objetivos específicos. Cada uno de los colaboradores es responsable de una tarea que, en conjunto, posibilitará el resultado final.

 

Materializa los resultados.

Una vez que las acciones fueron  establecidas a nivel estratégico y son de público conocimiento en toda la organización, puede comenzar a trabajarse la gestión e implementación de las mismas. Los proyectos gestionados en el plan comienzan a hacerse realidad.

Es crucial poder contar con un seguimiento de los diferentes procesos en cada área para comprender cuales son aquellos que apoyan a los objetivos tanto de dichas áreas como de toda la empreza..

Materializa los resultados-sin fondo

 

mide con precisió-sin fondo

 

Mide con precisión.

A la hora de la toma de decisiones, en función de la planeación estratégica, se debe contar con información precisa y determinada sobre si se cumplieron o no los objetivos esperados.

A través de los indicadores clave de rendimiento es posible saber qué proyecto alcanzó las expectativas, cuáles no las cumplió, qué errores hubo, cuál fue el proceso asociado, y a partir de allí evaluar qué debería modificarse.

Medir significa hacer un control basado en datos certeros para redireccionar el plan estratégico si fuera necesario, lo cual posibilita reducir el riesgo como así también implementar mejoras y saber si el camino que se está tomando es el correcto.

Juntos en cada paso.

1

Ejecución estratégica

Involucra la planeación y gestión de la empresa a nivel directivo para luego ser comunicada a la totalidad de los colaboradores. Implica la definición de objetivos y estrategias que se pretenden cumplir a largo plazo. ¿Hacia donde queremos dirigirnos como empresa?

 

 

 

 

2

Ejecución operativa

Se lleva a cabo en los niveles gerenciales. Involucra la definición de objetivos, estrategias e indicadores de cada departamento. Se identifican los procesos y proyectos actuales en cada área y se define cuál de cada uno apoya a determinado objetivo operativo, como así también se define cuál de ellos son prioritarios y se materializan los indicadores para darles seguimiento.

 

 

 

3

Mejora operativa

 

Implica la alineación de la operación diaria tanto a nivel estratégico como operativo. Es decir, es parte del trabajo cotidiano de cada uno de los colaboradores. La mejora se hace presente mediante la formalización de procesos, metodología en gestión de proyectos, capacitaciones varias  e implementación de herramientas de software que sean necesarias.

Acceder 

 

Implementación de soluciones

 

En algunos casos, la mejora operativa puede involucrar el soporte de los procesos en herramientas de software para incrementar la productividad y eficiencia de la empresa, aunque la puesta en práctica de la misma debe ser una solución integral luego de evaluar su posibilidad de implementación. 

Acceder

 

 

 

4

Acompañamiento

 

Desde Drew, hacemos un seguimiento paso a paso. Esta tarea es compartida, ya que tomamos el rol de un asesor mientras el propio cliente llevará a cabo la planeación estratégica. Nuestro propósito es estar presente en cada etapa para guiar, sugerir y acompañar. No imponemos un modelo a seguir, sino que se trata de una labor conjunta con las organizaciones que nos eligen. 

Nuestro compromiso.

Somos un equipo que rediseña, optimiza y potencia la manera de funcionar de tu empresa. Trabajamos de forma personalizada y colaborativa para lograr el crecimiento que buscas en tu organización.

+ de 5 años de trayectoria.

Desde 2016 ayudando a empresas a mejorar su manera de trabajar. Buscamos hacer a las empresas más competitivas, para que puedan hacer más con menos.

Basado en resultados.

No cobramos por hora. Cada empresa es un mundo diferente, cada empresa tiene una estructura diferente; y por ende accionamos acorde a ésto.

+200 Proyectos entregados.

Tenemos un compromiso solido con el trabajo que realizamos, poniendo en primer y último lugar la satisfacción de nuestros clientes.

Las personas en el centro.

Es lo que nos mueve. Y también es lo que mueve a tu empresa, queremos transformar la manera en la que las empresas piensan sobre sus principales valores. 

 

 

 En más de 17 países.

Brindamos nuestros servicios a nivel global en empresas de todo LATAM asi como en Europa y Estados unidos. 

Valor agregado continuo.

La información empodera, y es por eso que estamos sumamente comprometidos en ofrecer contenido valioso, útil y continuo.

No te quedes solo con nuestra palabra.

 

Alineación empresarial: sinergia en las relaciones interdepartamentales

Alineación empresarial: sinergia en las relaciones interdepartamentales

Se considera que un 67% de las empresas tienen dificultades a la hora de ejecutar su plan estratégico: la mayoría de las veces, esto se debe a una falta de alineación empresarial, ya que cada área...

Ver más

Insights sobre ejecución estratégica

Auditoría estratégica: ¿Cómo saber si el plan propuesto es correcto?

En este artículo, analizamos el rol de la auditoría estratégica y qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de...

Leer artículo

¿Cuál es la relación de la dirección con el planeamiento estratégico?

Los altos mandos de una empresa son los encargados de velar por el cumplimiento del plan estratégico.

Leer artículo

El aporte de un estudio de mercado a la planeación estratégica

Un estudio de mercado, propio del marketing, puede ayudar a brindar un panorama más amplio a la planeación estratégica.

Leer artículo

Árbol de indicadores: Capilarizando la medición de objetivos

En este artículo, buscamos entender el concepto de árbol de indicadores, su función principal y cómo se vincula con los...

Leer artículo

Agenda una reunión con un experto en ejecución estratégica.